Entradas

TRANSCRIPCIÓN FONÉTICA

Faites la transcription phonétique des voyelles Trésor [ᴐ] Une heure [ œ ] Homme [o] Episode [o] Curieux [Ø] Meuble [Ø] Repos [o] Danseur [ œ ] Epoque [o] Gorge [o] Beurre [ œ ] Mot [o] Faux [o] Jeux [Ø] Fameuse [ œ ] Peu [Ø] Fabuleux [Ø] Hôpital [o] Original [o] Horreur [o] Cherchez 10 mots pour chaque phonème [o] / [ᴐ] - [Ø]/ [œ] Phonème [o] Phonème [ᴐ] Phonème [Ø] Phonème [ œ ] football hôpital euphorie orgueil chaude alcohol bleuet cueillir chaux album veule bagel hôtel médium jeu booster trop summum feu fleur suppôts auspice monsieur jeune mots austère heureux seuil brownie saur heuristique toasteur nôtre capharnaüm malheureux girl haute cohorte neufchâtel tee-shirt

CUADRO COMPARATIVO

Lengua Española Lengua Francesa Se le conoce al español como Castellano. Entre el siglo III y el I antes de Cristo, el Imperio Romano conquistó la región alrededor del mediterráneo imponiendo el latín y con ella surgen las lenguas romances. Italiano, francés, rumano portugués, catalán y español son consideradas lenguas romances. Con la mezcla del latín vulgar con otras lenguas en la península ibérica en la región de Castilla, se le llama castellano al español. Alfonso X, “El Sabio”, intelectual y promotor de las artes estandarizó al castellano medieval. En 1492 los reyes católicos Isabel I de Castilla y Fernando I de Aragón se unen para expulsar a los árabes y se consigue que el castellano fuera el idioma oficial. El español áurico surge en el siglo de Oro. Actualmente hay diferencias de pronunciación   de la ese, ce, y zeta. El castellano se mezcló con las lenguas de sustrato de cada región y por lo tan...

IDENTIFICAR LAS PARTES DEL APARATO FONADOR / IDENTIFICAR CUALES SON LOS RASGOS DISTINTIVOS DE LOS SIGUIENTES FONEMAS

Imagen
IDENTIFICAR LAS PARTES DEL APARATO FONADOR Indicar cuáles son los rasgos distintivos de los siguientes fonemas. /b/ - Sonoro, labial, oclusivo, interrupto /k/ - Sordo interrupto /m/ - Sonoro, labial, continuo /f/ - Sordo, labiodental, fricativo, continuo /x/ - continuo, fricativo, sordo, linguoalveolar /g/ - sonoro, continuo, oclusivo, linguoalveolar /n/ - Sonoro, linguodentoalveolar, continuo, nasal /s/ - Sordo, continuo, linguodentoalveolar, fricativo /d/ - Sonoro, continuo, linguodentoalveolar, oclusivo

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

PREGUNTAS ¿Cuál es el órgano más movible del aparato sonador? - La lengua ¿Cuál es la cavidad bucal conocida como úbula? - Campanilla ¿Cuál es la parte superior de la cavidad bucal? - El paladar ¿Cuál es el órgano de la cavidad infraglótica encargado de presionar los pulmones para obtener el aire? - El diafragma ¿Cuál es la cavidad cuya función es filtrar y modificar el sonido originado en las cuerdas vocales? - La cavidad supraglótica Parte de la laringe donde se localiza la sección de la fonación  - La epiglotis ¿Cuáles son las partes en que esta dividido el aparato fonador? - Supraglótica, infraglótica ¿Cómo se llama el paladar también llamado velo? - Zona velar ¿Cuál es el órgano principal del aparato respiratorio que en el aparato fonador suministra la corriente de aire para la fonación? - Los pulmones ¿Cuál es el órgano de tejido vibroso cuya vibración al paso del aire origina la voz humana? - ...

FONÉTICA,FONOLOGÍA Y CUESTIONARIO

FONÉTICA Parte de la lingüística que estudia los sonidos de las lenguas FONOLOGÍA Parte de la lingüística que estudia los fonemas o descripciones teóricas de los sonidos vocálicos y consonánticos que forman una lengua CUESTIONARIO ¿De dónde viene la lengua española? -por la separación de comunidades  ¿Quiénes invadieron la región del mediterráneo? -los romanos en el siglo III al I ¿Quiénes hablaban el latín vulgar? -el de los pueblos, donde se crearon nuevas lenguas ¿Dónde se origina el castellano? -en Castilla ¿Quién impuso el castellano medieval? -Alfonso X en el siglo XIII ¿Quiénes expulsaron a los árabes e impusieron el español áurico? -Isabel I y Fernando II en 1492 ¿Cuál era la puerta de salida para América? -Sevilla